top of page
A1.2 INTENSIVO
- Los tests DELE y SIELE: https://examenes.cervantes.es/es/dele/que-es
https://examenes.cervantes.es/es/presentacion/siele
- La biblioteca: https://nyork.cervantes.es/en/library_spanish/library_spanish.htm
- Actividad cultural del instituto: https://nyork.cervantes.es/en/culture_spanish/culture_spanish.htm
Aula Internacional Plus Para docentes Campus Difusión Contenidos del curso Tarea de Evaluación 1 Tarea de Evaluación 2
Lectura "Vacaciones al sol"
Audios Unidad 6
Fichas de trabajo Unidad 6
Fichas proyectables Unidad 6
Transcripciones audios Unidad 6
Transcripciones vídeo Unidad 6
Soluciones Unidad 6
C l a s e 1
- ¡Conectamos! Tu estrella
¡Unidad 6! Vocabulario y gramática
- Momentos preferidos de la semana?Días de la semana y partes del día (Actividad 1, página 85)
- Los hábitos de Berta y Natalia. ¿Cómo son ellas? ¿Cómo eres tu? (Actividad 3, página 87)
- La hora (actividades 4 y 5)
- Verbos de rutina (página 92)
- Notas de la clase
C l a s e 2
- ¡Hola!
- Verbos reflexivos. Audio. (Actividad 6, página 89). Documento.
- Ordenar los hábitos. Primero, después, luego- Antes de o Después de + infinitivo
Reaccionar Yo también, yo tampoco, yo sí, yo no (Actividad 7, página 89)
- Algunos verbos irregulares. Feria de las Flores. (Actividad 8, página 90, ejercicio 9, página 178) Documento
- Expresiones de frecuencia (actividad 9, página 91
- ¿Qué haces los fines de semana normalmente?
- Notas de la clase
C l a s e 3
- Tarea y repasito (ejercicio 11, página 179 y ejercicio 19, página 181)
- Expresiones de frecuencia y adjetivos (actividad 9 (b,c,d) y terminar página 87)
- Mis momentos preferidos de la semana (actividad 10, página 94)
- Un día especial para mi (actividad 11, página 94)
- La rutina del éxito (actividad 12, página 95)
- Entrega de premios: ¿Quién es el más comilón o el más deportista? (actividad 13, página 96)
- España "Así somos"
C l a s e 4
¡Empezamos la unidad 7!
- Objetivos de la unidad, algo de vocabulario. "Picotear" o "ir de picoteo" (Actividad 1, pg 99)
- Más vocabulario. Ingredientes de un bocadillo. Tu bocata favorito. (Actividad 2, pg. 100)
- Entender qué piden 2 clientes en un restaurante.Un menú español. (Actividad 3, pg. 101, fichas proyectables 3 y 4)
- Expresiones en bares o restaurantes. "Poner" y "Traer". Formal e informal. (Actividad 4, página 102, ficha proyectable 5 y texto mapeado).
- Revisamos la tarea (ejercicio 19, página 181 y actividad 14, página 97)
C l a s e 5
- Hola
- La tarea
- Pronombres de objeto directo y y diferentes maneras de tomar una bebida (actividad 6, página 104 y ejercicios 13 y 14, página 186) Audio
- Las diferentes maneras de cocinar (Actividad 7, página 105)
- Cómo consumen las manzanas y los cereales (actividad 8, página 108)
- Comida en la calle (Actividad 9, página 109)
C l a s e 6
- Tarea: (Actividad 12, página 111)
- Role-play: ¡Vamos de restaurantes! (Actividad 11, página 110)
- Juego (Ficha)
¡Empezamos la unidad 8!
- Describir un barrio de Buenos Aires. Adjetivos. Presentación Unidad (Actividad 1, página 113)
- Establecimientos de un barrio (Actividad 2, página 114) (Más vocabulario: Ficha de trabajo 1 y proyectable 3)
- Cuantificadores y resaltar un aspecto. Describir tu barrio (Actividad 4, página 116, fichas proyectables 6 y 7)
- ¡El vídeo sobre España!
C l a s e 7
- ¡Hola!
- La tarea: ejercicios 2 y 5 (desde página 190)
Sevilla y Montevideo: (Actividad 3, página 115. Ficha de trabajo)
- DAR indicaciones. Expresiones de ubicación (Actividad 5, página 118)
GIRAR, SEGUIR
EN, A, POR (Ejercicio 12, página 194)
- PEDIR información; HAY y ESTAR (Ejercicio 18, página 196)
ALGÚN, ALGUNO... (Actividad 6, página 119, Ejercicio 6, página 191, Ejercicio 14, página 194)
- Buenas ciudades para vivir y para visitar (Actividad 9, página 123)
- Repasito de todo: ¿ Hacemos un Kahoot?
- Actividad 11, página 125 (apartados B, C y D). Picha aquí si quieres ver el vídeo completo por YouTube.
C l a s e 8
- ¡Hola!
- Tarea (ejercicio 14, página 194 y ejercicio 18, página 196))
¡Madrid! (Actividad 7, página 122, ficha de trabajo 3). Otros barrios emblemáticos (ficha 10)
- Lugares interesantes de Nueva York (Actividad 8, página 123)
- Repasito nuevo kahoot😅😅😅 y test
¡Comenzamos la unidad 9!
- El pretérito perfecto (Actividad 1, página 127)
(Actividad 5, página 131). Juego de memoria
C l a s e 9
- ¡Hola!
- Formación del pretérito perfecto (página 135) Tarea (Soluciones y juego)
- Escribe 5 cosas que has hecho este fin de semana
- Busca alguien que... (Actividad 8, página 136, ficha de trabajo 3 y ficha proyectable 6)
- Cualidades y defectos. Profesiones. (Actividad 4, página 130)
- Saber o poder (Actividad 6, página 132)
- Introducir la tarea (actividad 10, página 137))
- Repaso: Test autocorregible.
C l a s e 1 0
- ¡Hola! (Recordar que el código de descuento para los cursos de verano es 14JUNE)
- Experiencias curiosas (Actividad 9, página 136). Transcripció
- El compañero ideal para compartir piso. (Actividad 7, página 133)
- Tu presentación. (Actividad 10, página 137)
- Practicar todo (Actividad 3, página 129, actividad 11, página 133 y ejercicio 2, página 200)
- Repaso unidad 9 Kahoot
- Repaso unidades 6 y 7 Kahoot
¡Felicidades! ¡Son unos campeones!
Audios Unidad 7
Fichas de trabajo Unidad7
F ichas proyectables Unidad 7
Todas las transcripciones audios del libro
Todas las transcripciones de los vídeos del libro
Todas las soluciones del libro
Soluciones de todo el libro
Transcripciones de los audios de todo el libro
Transcripciones de los vídeos de todo el libro
Fichas proyectables de la unidad 7
Fichas de trabajo de la unidad 7
Audios de la unidad 7
Fichas proyectables Unidad 8
Fichas de trabajo Unidad 8
Audios Unidad 8
El léxico
La gramática
Test autocorregible
Fichas de trabajo Unidad 9
Fichas proyectables Unidad 9
Audios
Soluciones Unidad 9
Trancripciones audio Unidad 9
Transcripciones vídeo Unidad 9
Test autocorregible
¡Mira este vídeo de MAFALDA!
y familiarizate con este vocabulario, ¿vale?

CLASE 2, 14 de noviembre PIZARRA 1 Y 2
- ¿Qué tal todo?😜
- La tarea. Repasamos...
- La hora. Atención a las preposiciones.
- Actividad 5, página 74. Verbos irregulares y reflexivos.
- Actividad 6, página 75. Expresar frecuencia: A menudo, una vez al mes, normalmente, etc...
- Actividad 7, página 75: Secuenciar acciones: Antes de + verbo en infinitivo
Después de
Reaccionar: YO TAMBIÉN, YO TAMOCO, YO SÍ, YO NO, etc...
TAREA para la clase 3
- Ejercicio 5, página 51 de los handouts.
- Desde la página 151 del libro, ejercicios 5, 9, 10, 11, 12, 14 y 23. (Los ejercicios 11, 12 y 14 en una hoja aparte. Gracias).
- Opcional: Los ejercicios de gramática: ejercicios 15, 16, 17 y 18 de la página 154).
- Si puedes, leer capítulos 1, 2 y 3 de la historia "Vacaciones al sol".
(Poco a poco, cada semana, yo les envío los audios de los capítulos por email👌)
CLASE 3, 19 de noviembre
- ¿Qué tal estás? ¿Qué tal tu fin de semana?
- Actividad 9, página 78. Audio: Escuchamos el "dia a dia" de Berta y Natalia. Repasamos adjetivos para describir personas.
- Actividad 10, página 78: Vocabulario de rutina, practicamos los verbos reflexivos y secuenciar acciones.
- Practicamos: "¿Con qué frecuencia...?
- Comenzamos la unidad 7:
¿Comes en casa tipo "picoteo"? ¿Qué te gusta?(actividad 1)
¿Te gustan lo bocadillos? ¿Cuál es tu favorito? (actividad 2)
TAREA para la clase 4, 21 de octubre
- Ejercicio 24, página 155; hacer lista de vocabulario Unidad 6.
- De los nuevos handouts, ejercicio 13.
- De la página 158, ejercicios7, 8, 15 y 16, página 160
- Actividad 2, apartado C, página 85. Inventa un bocadillo, como se llama y que ingredientes lleva. Mira el modelo de lengua de la actividad.
(Leer capítulos 1, 2 y 3 de la historia "Vacaciones al sol").
CLASE 4, 21 de noviembre PIZARRA
- ¿Qué comes normalmente? Comidas del día (Ejercicios 15 y 16, página 160)
- Expresiones para usar en un restaurante (Actividades 3 y 4, páginas 85 y 86)
- Generalizar: la forma impersonal con "Se" (Actividad 5, página 87)
CLASE 5, 26 de noviembre PIZARRA
- ¿Qué tal esta semana? ¿Qué has hecho?
- Cocina latina. Platos de tu país. (Actividad 8). Audio.
- El objeto directo. (Actividad 6).
- Más objeto directo y formas de cocinar (Actividad 7)
- Practicamos un poco la forma impersonal: ¿Qué se hace en el Día de Acción de Gracias? Handout ¿Recuerdas cómo se brinda en España?😇
TAREA para la clase 5, 26 de noviembre
- Actividad 8, página 91, apartados A, B y C ¡Hay un AUDIO!. Usa esta ficha.
- Desde la página156, ejercicios 2, 6, 12 y 19
- Capítulos 4, 5 Y 6 de "Vacaciones al sol"
- Completa las siguientes frases con el "se impersonal":

TAREA para el martes, 3 de diciembre
- Desde la página 158, ejercicios 9, 10, 18 y 23
( OPCIONAL: De los handouts de la unidad 7, página 58, ejercicio 9).
- De los handouts de la unidad 8, ejercicios 1, 2 y 3
- Para el jueves 5 de diciembre, leer capítulos 7, 8 y 9
CLASE 6, 3 de diciembre
- ¿Qué tal tu fin de semana? ¿Qué has hecho?
- Adjetivos para describir un barrio (actividad 1, página 94)
- Servicios y lugares de un barrio o ciudad (actividad 2, página 96)
- Actividad 4, página 98:
Ser-Estar-Hay-Tener
Cuantificadores: algún, ningún, etc...
Cómo expresar gustos y resaltar un aspecto de un lugar
- Dudas de la tarea de la Unidad 7.
TAREA para la clase 7 , 5 de diciembre
- Desde la página 162, ejercicios 1, 2, 5 y 14. En el ejercicio 2 escribe sobre la ciudad en una hoja aparte y completa estas frases:
Es...(definición o descripción) "Es la ciudad de Varanasi. Es antigua, caótica y extraodinaria"
Esta...(locación) "Está en el norte de la India, a una hora en avión de el Tal Mahal"
Hay...(existencia) "Hay mucha magia, muchos templos y una enorme historia"
No hay ningún...o ninguna..."No hay ningún supermercado Whole Food o ninguna tienda de ropa Zara" 😂
Lo que más me gusta es + nombre en singular: "el río Ganges"
son + nombre en plural: "sus calles estrellas y misteriosas"
es que + frase:"es que me parece una ciudad irreal, de otro tiempo"
- De los handouts, ejercicio 7 de la página 68 y ejercicio 11 de la página 69
- Capítulos 4, 5 y 6 de "Vacaciones al sol". Escribe lo que más te gusta y lo que menos te gusta de esta historia.
CLASE 7, 5 de diciembre
- ¿Qué tal esta semana? ¿Qué has hecho?
- Corregimos la tarea y repasamos: -vocabulario para describir ciudades o barrios.
-ser-estar-hay-tener
-resaltar una cualidad: Lo que más me gusta es...- es que...- son...
-cuantificadores: Ningún, ninguna, algún, alguna...
- Pedir y dar direcciones en la calle. Actividades 5 y 6, páginas 99 y 100.
- POR Y PARA; Ejercicio 10, página 69.
- Barrios emblemáticos de Madrid. Actividad 7, página 102.
- Mi ciudad del Puerto de la Cruz, en Tenerife.
- Comentamos brevemente los capítulos 4, 5 y 6 de "Vacaciones al sol". ¿Qué es lo que más te gusta? ¿Algún problema con el vocabulario o frase?
Se dice:"De MADRID AL CIELO"
¿Te gustaría vivir en algún barrio? ¿Cuál y por qué?
Puerto de la Cruz es mi ciudad de nacimiento. Lo que menos me gusta son sus edificios altos de la década de los 60.
La Orotava es otra ciudad de Tenerife. Está a 4 kilómetros del Puerto de la Cruz. Lo que más me gusta son sus casas coloniales.
Varanasi es una de mis ciudades favoritas. Allí he conocido a mi esposo Kevin en 2006.
¿Estás listo para viajar allí? 1, 2, 3...
TAREA para la clase 8, 10 de diciembre
- Actividad 7, página 102, apartado B (audio).
- De la página 162, ejercicio 3, 4, 6, 7, 8, 10, 15 y 18
- Escribir sobre un barrio en hoja aparte. Elige una de las opciones, pero SÓLO 1, ¿VALE?:
a- Describir tu barrio (ejercicio 11, página 165) o
b- Un barrio interesante de algún lugar del mundo. Aquí tienes varias opciones:
(Puedes usar como referencia las expresiones "para comunicar" de la actividad 9, página 103)
- Capítulos 10, 11 y 12 para el jueves de 12 de diciembre.
Un poco de "ballenato" con Juanes, ¡Vamos!😎
CLASE 8, 10 de diciembre
- ¿Qué tal el fin de semana? ¿Qué has hecho?
- Repasamos toda la unidad 8 y hablamos de barrios interesantes.
- Repasamos los tres tipos de pronombres: reflexivos, de objeto indirecto y objeto directo.
- Comenzamos la Unidad 9: (Actividades 1 y 4)
Curiosidades: cada 8 de diciembre se celebra "El día de la INMACULADA" en España y es fiesta: se cierran todos los establecimientos y no se trabaja. Hay misas especiales para la Virgen y en muchos pueblos, como este se hacen procesiones curiosamente con el himno nacional de España. Es muy extraño, ¿verdad?

Esta es una misa con música del folclore canario

TAREA para la clase 9 , 12 de diciembre
- Actividad 2, página 108 (Apartado A). Mira este vocabulario también, ¿Recuerdas?
- Desde la página 169, ejercicios 3, 4, 5 y 6
- Escribe 3 cosas maravillosas que has hecho en 2019 (Hoja aparte)
- Escribe 3 cosas nuevas que quieres hacer en el nuevo año 2020. (Hoja aparte). Por ejemplo: "Quiero viajar a Perú" o "Me gustaría aprender a bailar salsa".
- Capítulos 10, 11 y 12 de "Vacaciones al sol".
¡Felices fiestas! ¡Feliz fin de año! ¡Hasta siempre!
CLASE 9, 12 de diciembre
- ¿Qué tal? ¿Qué has hecho esta semana? (Ejercicio 6, página169)
- Cualidades y defectos (Actividad 2 y 3, páginas 108 y 109).
- ¿Puedes o sabes? (Actividad 6, página 111)
- ¿Qué has hecho en especial este año? (Actividad 5, página 112)
- ¿Qué quieres hacer el próximo año? ¿Hacemos algunas resoluciones?
🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗
✨✨✨tú eres la luz del mundo✨✨✨
bottom of page