top of page

¡Bienvenidos al B1.5!😀

Vamos a estudiar las unidades 10, 11 y 12 de Aula Internacional 3. Contenidos del curso.

Otros recursos:

- La web del librohttps://campus.difusion.com/ donde encuentran los audios, ejercicios online, transcripciones, soluciones, vídeos y la versión digital del libro.

- El curso online del AVEhttps://ave.icervantes.org/: La administración del Cervantes les envió una clave para acceder clave. Si no la tienes escríbeles.

- Un libro para leer. Propuestas:

                                   1- "El lugar de la garza blanca" (Novela ambientada en el mundo azteca) 

                                            2- "El desorden de tu nombre" (Novela de suspense emocional)

                                            3- "Marianela" (Novela realista del siglo XIX)

                                            4- "Lazarillo de Tormes" (Novela anónima escrita en el XVI)

                                            5- "Cuentos para pensar" (Sobre la vida con un mensaje positivo)

                                            6- "Las nietas de mayo" (Sobre los desaparecidos de la dictadura de Chile)

                                            7- "Nada" de Carmen Laforet

           

                                

                                                                 

Fichas de trabajo de la unidad 10               Fichas de trabajo de la unidad 11                        Fichas de trabajo de la unidad 12

Fichas proyectables de la unidad 10        Fichas proyectables de la unidad 11                  Fichas proyectables de la unidad 12

                                                                  Soluciones de la Aula Internacional 3

                                                                  Transcripciones de Aula Internacional 3

                             

Para acceder ibooks en la biblioteca del Cervantes: https://libroselectronicos.cervantes.es/opac/#index  

( 1- Necesitas el número del carné de la biblioteca y el password para obtener un libro en la biblioteca. Si no tienes esta información por favor pídela por email a uno de estos dos correos electrónicos: bibny@cervantes.es o bib1ny@cervantes.es

  2- Aquí tienes las instrucciones para acceder a los i-books. Click aquí.)

contenido de la CLASE 1 (30 de septiembre)

- ¡Hola! ¿Qué tal? Mi estrella ¿Nos conocemos? o juego "Busca a alguien que..."

- Explicamos un poquito del curso. ¿Libro para leer?

          ¡Empezamos la unidad 10!👏👏💪👍

- Actividad 1, página 118: mostrar acuerdo o desacuerdo con algunas opiniones: ¿Recuerdas cuando se usa "también" y "tampoco"?

 

 

 

 

 

- "Productos inteligentes": Vídeo de la Unidad: nos explican cómo nació la marca "Muro" y presentan su producto estrella unas zapatillas. Tomar notas sobre sus características.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- Actividad 2, página120: Comentar para qué existen algunos objetos inteligentes.

Elegir un diseño de la web del diseñador Martin Azua (https://www.martinazua.com/)

- (Actividad 3, página 121: en un audio se describen y se valoran unos objetos. (Ejercicio 2, página 2109)

- Mi norte querido

Tarea para la clase 2 (7 de octubre)

-  Puedes mandarme por correo electrónico una foto, una imagen que represente tu semana. Aquí está la imagen de Maura estudiando español para que nos inspire a los demás. Gracias Maura✨😀🌈:                               

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- Presenta brevemente un objeto inteligente, curioso, útil, que te llame la atención de la web del diseñador Martín Azúa (https://www.martinazua.com/) Cuatro o cinco frases con estas estructuras que vimos en clase. Mira aquí                                              

- Ejercicio 1, página 210. Trata de usar las estructuras que usamos en        clase de la actividad 1, página 110 (Lo encuentro, lo veo...me parece...)       

- Ejercicio 18, página 215                                                                                    

- Leer el cuento "El Buscador". Encontrar aquí                        

contenido de la CLASE 2                             

- ¿Qué tal?  Imágenes de la semana😍 91 preguntas

- La tarea: Valorar (ejercicio 1) y Presentación de diseños (Características objetos)

- Hoy estudiamos 2 tipos de frases con relativo (que añaden información sobre un sustantivo):

                      - Frases de relativo con preposición. (Actividad 4, página 122. Ficha. Fichas proyectables, ejercicios online. Ejercicio 5, página 21)

                            - Frases de relativo con indicativo o subjuntivo. Repaso del subjuntivo . Documento. Actividad 5, página 132; ejercicio 6, página 212 y ejercicio online, comprar)

- Valorar, frases exclamativas, superlativos y otros gradativos: (Actividad 6, página 123, Audio. PREGUNTAS SOBRE LA MODA, actividad 8, página 126)

- Cuento "El buscador" de JORGE BUCAY. Posibles preguntas.

- Presentación de Mark

Tarea para la clase 3 (14 de octubre)

-  Puedes mandarme por correo electrónico una foto, una imagen que represente tu semana. 

- Termina la actividad 6, página 123. Apartados A, B y C

- Ejercicio 5, página 212

- Ejercicio 8, página 213

- Ejercicio 14 y 15, página 215

 Si quieres, puedes leer en la página 125 "las oraciones de relativo con subjuntivo" para que tengas una idea de lo que vamos a estudiar la próxima clase.

- El cuento 6 "Darse cuenta" de Bucay, página 17 aunque hay aquí tienes otra versión más pequeña de la historia que llama "Autobiografía en 5 capítulos".

contenido de la CLASE 3, 14 de octubre   

- ¿Qué tal?  Imágenes de la semana😍 91 preguntas

                                    ¡Mark nos inspira desde la playa!

- Repasamos las oraciones relativas con preposición. Más ejemplos.

- Estudiamos las oraciones relativas con subjuntivo o indicativo. Repaso del subjuntivo. Documento (Actividad 5, página 132; ejercicio 6, página 212 y ejercicio online, comprar)

- Practicamos cómo describir un objeto. (Actividad 7, página 124)

- Repasamos los gradativos y el superlativo (Actividad 8, página 126)

- Seguimos valorando. ¿Recuerdas? Mira estos diseños. ¿Cómo los encuentras?

- Cuento de la semana "Darse cuenta" o "Autobiografía en 5 capítulos"

Aquí tienes un artículo interesante 

Tarea para la clase 4 (21 de octubre)

-  Puedes mandarme por correo electrónico una foto, una imagen que represente tu semana.

- Actividad 9, página 126 : uno de tus objetos favoritos

- Ejercicios 6 y 7, página 212

- Ejercicio 8, página 213

- Ejercicio 16, página 215

- Leer la actividad 12, página 128 (A, B). Opcional C 

- El cuento de esta semana es "El verdadero valor del anillo". Mira aquí

Porfi, mandarme por correo electrónico todo lo escribís para poder corregirlo

contenido de la CLASE 4, 21 de octubre   

- ¿Qué tal?  Imágenes de la semana😍 91 preguntas

¿Quién esta preciosidad?☺️

 ¡Empezamos la Unidad 11!
                                  





 
- Ecoideas: opinar sobre diferentes propuestas. Lo de, lo que (Actividad 1, página 130). Contenido de la Unidad (página 137).Vocabulario.(Ej. 15, pg.220 y online"sustantivos")
-Movimiento "Slow Food".  Película "El Olivo".(actividad 2, página 132)
-Consejos para proteger el medioambiente. El condicional.(Actividad 3, página 133)
- Repasamos tarea: descripción de objetos
                                    frases de relativo con subjuntivo o indicativo
                                    ¡Inventos!
- El cuento de la semana: "El verdadero valor del anillo". Preguntitas

1- Escribir los adjetivos que aparecen en la pantalla hasta el minuto 1:15

2- ¿De qué trata el vídeo?

Tarea para la clase 4 (28 de octubre)

-  Puedes mandarme por correo electrónico una foto, una imagen que represente tu semana.

- Ejercicio 1, página 216 (recuerda usar "lo de + infinitivo o sustantivo")

- Apartado B, actividad 3, página 133. (Escuchar audio)

- Ejercicio 3, página 216 (el mismo audio de la actividad anterior)

- Ejercicio 8, página 218. Mira aquí

- Ejercicio 15, página 220 y ejercicio 17, página 221 (Memorizar vocabulario)

- Leer la actividad 12, página 128 (A, B). Opcional C 

- Capítulo 1 de "Nada" de Carmen Laforet. Aquí tienes el PDF. Preguntitas.

contenido de la CLASE 5, 28 de octubre   

- ¿Qué tal?  Imágenes de la semana😍 91 preguntas

- Repaso del vocabulario de medioambiente (tarea, ejercicios 15, 16 y 17)

- Valorar con subjuntivo o indicativo . Ficha. (Actividad 4 y 5 página 134, ej. online "q compremos"  y para practicar ejercicio 5, página 217)

- Repaso y usos del condicional (Actividad 7, página 135, ejercicio 10, página 218 y ejercicio 12, página 219)

- Lo de, lo que (Actividad 8, página 136. Audio. Ejercicio 8, página 218 de la tarea)

- Inventos y el audio de la tarea, ¿Qué tal? 

- Comentamos  primer capítulo de "Nada" de Carmen Laforet"

 Mark nos trae esta foto           ¡¡¡Ahhhhh...., que llega...que llega Halloween!!! 😱😱😱

Tarea para la clase 6 (4 de noviembre)

-  Puedes mandarme por correo electrónico una foto, incluso un pequeño vídeo que represente tu semana.

- Actividad 6, página 135 (Audio). Quizá te ayude ver las transcripciones.

- Ejercicios 4 y 5, página 217 (Mándame las respuestas a mi correo, ¿vale?)

- Ejercicios 10, página 218

- Ejercicio 12, página 219

- Ejercicio 14, página 220

- Capítulo 2 de "Nada" de Carmen Laforet. Aquí tienes el PDF. 

contenido de la CLASE 6, 4 de noviembre

- ¿Qué tal?   Imágen enviada por Deirdre           Imagen enviada por Jeffrey

Si quieres saber más

sobre el día de los Muertos mira el vídeo que les he mandado por email.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- La tarea: Valorar con el verbo "parecer", actividad 6, página 135, ejercicios 4 y 5

- Valorar noticias, actividad 9, página 138.

- Más vocabulario, ejercicios 14 y 19.

- El condicional, ejercicio 12, página 219

                            Actividad 10, página 138, ¿Qué harías?

- Vídeo; Vitoria, una capital verde. Ficha.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- Capítulo 2 de "Nada" Retrato de una postguerra ¿Sabes que film español va a representarnos en los Oscars? Es "La trinchera infinita". También existe el documental "El silencio de otros".

Recordar que no hay clase los días 11 (día de los veteranos) y 25 de noviembre (día anterior a Acción de Gracias).

Otras capitales verdes europeas y la isla del Hierro, en Canarias

 

Ha sido "Día de los Muertos".

En España vamos al cementerio a poner flores pero en Méjico se representa con la Catrina

Tarea para la clase 7 (18 de noviembre)

-  Puedes mandarme por correo electrónico una foto, incluso un pequeño vídeo que represente tu semana.

- Hacer una pequeña presentación de una iniciativa o lugar que represente la sostenibilidad y "un mundo mejor".

- Ejercicio 7, página 217 (Audio)

- Ejercicio 9, página 218. Simula una conversación como hicimos en clase (usar LO DE y  LO DE QUE . Por ejemplo "¿Qué te parece lo de...? Pues me parece fant´stico que ...")

- Ejercicios 14 y 19 , páginas 220 y 221.

- Ejercicio 20, página 221.

- Estas son las predicciones de la astrología para el mundo, ¿Qué valoraciones haces?

- Capítulos 3 y 4 de "Nada" de Carmen Laforet. 

OPCIONAL: ¿Quieres ver el vídeo de Vitoria otra vez y completar esta ficha?

AQUÍ TIENES LAS NOTAS DE LA CLASE ANTERIOR DEL 4 DE NOVIEMBRE

contenido de la CLASE 6, 18 de noviembre

- ¿Qué tal?   Imágenes de la semana

La de Marco también en vídeo

- Vídeo introducción de la unidad 3. Cortometraje"¿Por qué desaparecieron los dinosaurios?" Ficha.

1- ¿Cuándo tiene lugar el descubrimiento de estos planetas?

2- ¿Qué permitió descubrirlos?

3- ¿Qué permiten hacer estos planetas?

- ¿Qué temas te interesan? (Actividad 1, página 142) CONTENIDOS DE LA UNIDAD
- Misterios; "Las líneas de Nazca" (Actividad 2,, página 144, Fichas 2 y 3 proyectables)
- Experiencias paranormales, anécdotas (Actividad 3, página 145. Ficha 4 audio)
- Tarea. Presentaciones.
              ¿Te acuerdas de cómo hacer valoraciones?
              ¿Qué vocabulario vas "a llevarte de la Unidad 11?
- Capítulos 3 y 4 de "Nada". Recuerda también apuntar frases o expresiones que e han gustado particularmente.

Tarea para la clase 8 (2 de diciembre)

-  Puedes mandarme por correo electrónico una foto, incluso un pequeño vídeo que represente tu semana.

- Hacer una pequeña presentación de un enigma o misterio sin resolver (que no sea el del lago Ness)

- Ejercicio 3, página 223.

- Contar una anecdota de un suceso paranormal que te haya sucedido a ti o a algún amigo o que lo hayas visto en el periódico. Aquí tienes mi anécdota. Más ejemplos en el ejercicio 2, página 223. Puedes repasar los recursos para contar anécdotas de la página 101

- Actividad 5, página 146. Reflexionar sobre las extructuras para expresar hipótesis.

- Ejercicios 17 y 18, página 227.

- Capítulos 5 y 6 de "Nada" de Carmen Laforet. Preguntitas.

                      ¡¡¡Mándame la tarea por correo para corregirla!!!                     

AQUÍ TIENES LAS NOTAS DE LA CLASE ANTERIOR DEL 17 DE NOVIEMBRE

       ¡Feliz día de Acción de Gracias!

    Gracias, gracias, gracias a todos ustedes

por hacerme la clase tan fácil y agradable 🙏

contenido de la CLASE 8, 2 de diciembre

- ¿Qué tal?   Imágenes de la semana. ¿Qué tal el Día de Acción de Gracias? Estos son dos patitos de Maura. Espero que estuvieran sabrosos.

- Nuestras anécdotas. La historia de Maura, Marco y Jeffrey . Ejercicio 17, página 227  ("Sentir" y "Sentirse")

- Formular hipótesis. De + a - seguridad (Actividad 5, página 146 y ficha 7 "¿Dónde puede estar el novio de María?")

- Nuestros enigmas (la isla de Oak por Maura y  el monolito en Utah por Jeffrey y ejercicio 5 (página 146)

- "Creer" y "Creerse" (Actividad 4, página 146 y ejercicio 6, página 224)

- Creer con subjuntivo o indicativo. "El poder de la mente, la ley de la atracción"

- Preguntitas capítulos 5 y 6 de "Nada". 

Puedes ver  un documental "Carmen Laforet, la chica rara". Aquí el capítulo 6:

Tarea para la clase 9 (9 de diciembre)

-  Puedes mandarme por correo electrónico una foto, incluso un pequeño vídeo que represente tu semana.

- Sueños, sueños, ¿te gusta el tema? Escribe uno que recuerdes mucho porque se repite o te llame la atención. 

Actividad 9, apartado A y B, página 150.

- Ejercicio 6 y 7, página 224

- Ejercicio 10, página 225

- Capítulo 7 de "Nada" de Carmen Laforet. 

                      ¡¡¡Mándame la tarea por correo para corregirla!!!                     

AQUÍ TIENES LAS NOTAS DE LA CLASE ANTERIOR DEL2 DE DICIEMBRE

contenido de la CLASE 9, 9 de diciembre

- ¿Qué tal?   Imágenes de la semana. MARCO nos regala este atardecer🙏

- Hacer hipótesis con subjuntivo o indicativo: Interpretación de sueños (Actividad 9 y ejercicios 7 y 8 de la tarea)

- Creer o creerse (ejercicio 6 de la tarea y actividad 8, página 150)

- Hacer hipótesis sobre el presente con el futuro simple. Repaso irregulares. (Actividad 7, página 149, ficha proyectable 9 y ejercicios 11 y 12, página 225).

- El surrealismo. Ficha proyectable 13.

- Capítulo 7 de "NADA"

- La última clase, ¿Qué les apetece?

- 91 preguntas

Tarea para la clase 10 (16 de diciembre)

-  Puedes mandarme por correo electrónico una foto, incluso un pequeño vídeo que represente tu semana.

- Actividad 8, página 150. Usar "Creer" y "Creerse".

- Ejercicio 9, página 224. Usar hipótesis con subjuntivo o indicativo.

- Ejercicios 11 y 12, página 225. Hipótesis futuro simple

- Ejercicio 16, página 226

- Escribe tus hipótesis en futuro simple sobre estas situaciones. Ficha 9

- Capítulo 8 de "Nada" de Carmen Laforet. 

                      ¡¡¡Mándame la tarea por correo para corregirla!!!                     

AQUÍ TIENES LAS NOTAS DE LA CLASE ANTERIOR DEL9 DE DICIEMBRE

contenido de la CLASE 10, 16 de diciembre

-¿Qué tal?. Imágenes. Desde mi barrio en NYC "Gracias, gracias, gracias"

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- Siempre las 91 preguntas 

- Capítulo 8 "NADA" de Carmen Laforet.

- Unidad 10:  Frases con relativo: con indicativo o subjuntivo (ir de compras)

                                                           con preposición. Actividad "Carrera de definiciones"

                      Hablar de características de objetos (actividad 7, página 124  y 9, página 126) 

                      Valorar. Los edificios más impactantes. Vídeo.

- Unidad 11: Valorar situaciones y hechos (con subjuntivo o indicativo) NOTICIAS

                       Lo de, Lo que

                       El condicional. Usos.

                       Vocabulario del medio ambiente

- Unidad 12:  Creer-creerse (Actividad 8, página 150)

                       Formular hipótesis 1-Indicativo o Subjuntivo

                                       ("Sueños": Ejercicio 9, página 224 y PINTURA SURREALISTA, actividad 11, página 152 )

                                                                      2- El futuro simple (Ejercicios 11 y 12, página 225). ¿Qué harás tras la pandemia?

                                                             La canción del año. Letra de "Resistiré"

- PRESENTACIONES: Jeffrey hablará de su viaje a Munich, Sheryl de la escritora Mercé Remoneda y Maura de la reflexología. Igual Marco nos sorprende con otra cosa.  

- DESPEDIDA DEL CURSO Y DEL AÑO ¿qué agradeces del 2020?

                                                                ¿qué deseas para el 2021?

                                         ¿TOMAMOS LAS UVAS? "Las doce campanadas"🍒🍇

                                      ¡Tener tus  12 uvas o arándanos o cualquier fruta pequeñita  preparada!!!

                                     ¡¡¡FELIZ 2021!!!

CLASE 9 
- LECTURA, VÍDEO y EJERCICIOS ANIMALES documento
  • Facebook - White Circle
  • Pinterest - White Circle
  • Instagram - White Circle
bottom of page