Bienvenidos al curso B2.2
Curso 267 (Desde el 7 de abril al 9 de junio)
Vamos a estudiar las unidades 4 y 5 de Aula Internacional 4. Contenidos del curso.
Otros recursos:
- Las soluciones y las transcripciones de Aula 4
- La web del libro: https://campus.difusion.com/ donde encuentran los audios, ejercicios online, transcripciones, soluciones, vídeos y la versión digital del libro.
- El curso online del AVE: https://ave.icervantes.org/: La administración del Cervantes les envió una clave para acceder clave. Si no la tienes escríbeles.
- Un libro para leer. Propuestas:
1- "Un camino de estrellas" (Historia de suspense en el Camino de Santiago). Mira en Amazon.
2- "12 cuentos peregrinos" ("Sólo vine a hablar por teléfono") de Gabriel Garcia Márquz.
3- "Lágrimas de luna "Cecilia Pisos (Conocer los secretos de la naturalezaa través de las leyendas)
4- El "Che". Daniel Cabrera. Colección grandes personajes.
5- El desorden de tu nombre" (Novela de suspense emocional)
6- "Marianela" (Novela realista del siglo XIX)
https://us02web.zoom.us/j/85302004006?pwd=VzZSMkpMVk9laXcwdWVJWldXb0pNdz09
ID de reunión: 853 0200 4006
Código de acceso: 730102
Contenido de la CLASE 1. Notas de la pizarra
- ¡Hola, hola! ¿Re-conectamos? ✌️🤗
- Preguntas sobre el curso ¿Alguna propuesta? ¿Leemos una historia?
¡Empezamos con la unidad 4, página 50!
- Hablar de un reportaje sobre tribus urbanas. Describir una tribu (Actividad 1, pg.50 y ejercicio 15, pg. 114)
- Vemos un vídeo sobre surfistas:
- Observar los usos de "por" y "para" para expresar causa, finalidad o destinatario (Actividad 5, pg. 54, ejercicio online, ficha proyectable y ejercicios 7 y 8, páginas 111 y 112)
¡Recuerda que puedes descargar tus libros en la Biblioteca electrónica del Cervantes!
Y para acceder a la biblioteca: https://libroselectronicos.cervantes.es/opac/#index
( 1- Necesitas el número del carné de la biblioteca y el password para obtener un libro en la biblioteca. Si no tienes esta información por favor pídela por email a uno de estos dos correos electrónicos: bibny@cervantes.es o bib1ny@cervantes.es
2- Aquí tienes las instrucciones en inglés para acceder a los i-books. Click aquí.)
¿Conoces al colectivo o tribu de los surfistas?
¿Has practicado surf alguna vez?
¿Qué imagen tienes de los surfistas?
Tarea para la clase 2
- Apartados B y C, página 52 de la actividad 5 (Es un audio)
- Ejercicio 7, página 111 (usos del "por" y "para")
- Ejecicio 15, página 114. Describe una tribu extraña o curiosa que encuentres en internet y nos sorprenda. Seguro que encuentras algo que nos sorprende
- El capítulo 1 de la novela "El desorden de tu nombre" de Juan José Millás. Responde las preguntas del capítulo 1
Contenido de la CLASE 2 Notas de la pizarra
- Pequeña actividad de conversación y "puesta a punto"✌️🤗
- Revisión de la tarea; Audio: ciberadictos y crudiveganos, ¿Recuerdas otros colectivos?
Por y Para
La descripción de tu tribu
- Hablar de un reportaje sobre tribus urbanas. Describir una tribu
- Reflexionar sobre la "soltería" y estudiar verbos que expresan cambios como "hacerse", "volverse", "convertirse en" y "ponerse". Actividad 3, página 53. Ficha 1, ejercicios 5 o 6, páginas 111.
- Reflexionar sobre el uso de algunos conectores (Actividad 4, página 54). Ficha 2. (Ejercicios 2 y 3, página 110)
- ¿Qué tal el libro? ¿Te ha gustado? Documento
Tarea para la clase 3
-Ejercicios 4, 5 y 6, página 110
-Ejercicio 2, página 110.
-Termina las frases de la ficha 2 con uno de cada de los conector. ¡Usa todos!
- Alyson y Lily, hacer los apartados B y C, página 52 de la actividad 5 (Es el audio. Recuerda que dispones de las transcripciones. Documento aquí) - Capítulo 2 de "El desorden de tu nombre" Responde las preguntas del capítulo 2
NOTA; mandarme las actividades de producción propia a mi correo electrónico(por ejemplo el ejercicio 6, página 110 y el de la ficha 2. Los otros ejercicios del libro los puedes corregir tu solo en las soluciones. Aquí tienes el documento
Contenido de la CLASE 3
- Pequeña actividad de conversación y "puesta a punto"✌️🤗
- La tarea; Audio: Ciberadictos y crudiveganos (¿Cómo se llaman los otros colectivos?)
Verbos que expresan cambio; hacerse, ponerse, convertirse en, volverse (ej. 4, 5 y 6)
Conectores (ej. 2 y ficha 2)
- Hablar sobre parejas diferentes y verbos con preposición. (Actividad 6, página 55, ficha 3 y ejercicios 9 y 10)
- Revisar cómo expresar condiciones y situaciones hipotéticas (Si + imperfecto subjuntivo-------condicional)
(Actividad 7, página 56, ejercicio online, ejercicio 11, página 113)
- Repasamos todo.
- El capítulo 2 de "El desorden de tu nombre?"- ¿Qué relación parece tener Julio con el canario?
- ¿Por qué empezó a ir al psicoanalista?
Por cierto el viernes, 23 de abril, es el "Día del Libro" La tradición dice que hay que regalar un libro📕 y una rosa 🌹 Mirad qué bonita se pone Barcelona este día. ¿Qué tipo de libro regalarías a tus compañeros? ¿Tu autor favorito? ¿Algún libro ha cambiado tu vida? ¿Cuántos libros lees al año más o menos? ¿Cuál fue el último libro que regalaste? ¿Cuál vas a regalar a un ser querido?
Tarea para la clase 4
-Ejercicios 9 y 10, página 112 (sobre verbos con preposición) -Ejercicio 11, página 113 (Expresar condiciones hipotéticas)
-Ejercicio 8, página 112 (Audio, uso de "por" y "para")
- Escribe un texto de cómo te ha cambiado la pandemia o cómo has cambiado en tu vida. (Una opción u otra opción) Por favor trata de usar los 4 verbos (hacerse, ponerse, convertirse, volverse). Puedes usar también los conectores, "De hecho", "en realidad", no es que...lo que pasa" "al contrario y algún verbo con preposición que hemos estudiado (Mínimo 100 palabras, máximo 200 palabras)
- Capítulo 3 de "El desorden de tu nombre" Responde las preguntas del capítulo 3
NOTA; mandarme el texto a mi correo electrónico. Los otros ejercicios del libro los puedes corregir tu solo en las soluciones. Aquí tienes el documento . También tienes la transcripciones del audio. Aquí tienes el documento.
Contenido de la CLASE 4
- Pequeña actividad de conversación y "puesta a punto"✌️🤗
- Dudas y preguntas sobre la tarea. Repasito. (Audio y texto)
- Oraciones de relativo con el verbo principal en condicional. Hablar de la cualidad de una persona.
" (Actividad 8, página 57, ficha proyectable)
- Oraciones de relativo con el verbo principal en presente o pasado. (Actividad 9, página 57). Audio, ejercicios 12 y 13 y ejercicio online.
- Expresar condiciones y consecuencias hipotéticas "¿Qué harías si...?" (Actividad 11, página 50). Audio.
- Repasito
- Comentamos el capítulo 3 de "El desorden de tu nombre".
Tarea para la clase 5
-Actividad 10, página 60. En el apartado B trata de escribir toda la estructura "Si+imperfecto subjuntivo+ condicional.
-Ejercicios 12 y 13, página 113.
- Haz 5 frases con verbos con preposición y conectores. Trata de usar verbos nuevos que quieras aprender.
- Haz 5 preguntas con verbos con preposición para hacer a tus compañeros. (Igual, usa verbos que te reten)
- Capítulo 4 de "El desorden de tu nombre". Contestar preguntas.
Contenido de la CLASE 5
- Pequeña actividad de conversación y "puesta a punto"✌️🤗
- La tarea, ejercicios 12 y 13 (página 113). Correlación verbos.
Preguntas a tus compañeros con verbos con preposición. Ficha 3.
Actividad 10, página 60
- Expresar condiciones y consecuencias hipotéticas Hacemos un test para buscar una persona para....¿Qué harías si...?" (Actividad 12, página 61 y ejercicio online "Si tuviera más tiempo libre...").
- Frases de relativo con el verbo principal en condicional (Actividad 13, página 61) Jamboard
- ¿Recuerdas cómo se llamaban los aficionados al surf? ¿Y las otras tribus? Ficha
- Vocabulario interesante en la película "Nosotros los nobles" (Descripción de la tribu de los fresas). (Actividad 5, página 63).
- Repaso de la Unidad 4.
- Comentamos el capítulo 4 de "El desorden de tu nombre". Preguntas.
Tarea para la clase 6
- Ejercicio 19, 115 (tu lista de vocabulario de la unidad 4)
- Actividad 2, página 66 (Apartados A, B y C).
- Echar un vistazo las páginas amarillas 72 y 73 y leáis especialmente sobre "partículas relativas".
- Capítulo 5 de "El desorden de tu nombre". Contestar preguntas.
Contenido de la CLASE 6
- Pequeña actividad de conversación y "puesta a punto"✌️🤗
¡Comenzamos la unidad 5 "Ciudades con encanto"
- ¿Qué te sugiere Valparaíso? (Actividad 1, página 64)
-Hablar de ideas previas o expectativas "Pensaba que era una ciudad...." Madrid y Buenos Aires. Audio. (Actividad 3, pg. 66)
- Comparar Cadiz y la Habana y reformular expresiones utilizando un registro coloquial. (Actividad 2, pg. 66)
- Capítulo 5 de "El desorden de tu nombre". Preguntas.
Tarea para la clase 7
- Ejercicio 16 y 17, página 120. Vocabulario de la "Oda a Valparaíso"
- Ejercicios 20 y 21, página 121
-Ejercicio 10, página 119.
- Actividad 8, página 71, apartados A y B (Trata de hacer el C también🤔)
- Capítulo 6 de "El desorden de tu nombre". Contestar preguntas.
Contenido de la CLASE 7
- Pequeña actividad de conversación y "puesta a punto"✌️🤗
- Revisión tarea. Dudas.
- Aprender recursos para hablar de ideas previas y expectativas (Actividad 8, página 71). Ejercicios extra "No me lo esperaba", "Sentimientos y expectativas", "¿Indicativo o subjuntivo?" y ejercicio 12, página 120. Resumen.
- Participio . Tipos de oración pasiva. Puedes mirar más explicaciones en pg. 149. (Actividad 7, página 70). Resumen.
- Capítulo 6 "El desorden de tu nombre". Preguntas .
Tarea para la clase 8 - Ejercicio 12, página 120 (Escribe un texto de 150 a 200 palabras, puedes enviármelo por correo electrónico para corregirlo). Trata de usar todas las estructuras propuestas.
- Ejercicio 5, página 118.Puedes leer esta página sobre los participios y preguntarme en clase si no entiendes algo.
- Actividad 4, página 69 (apartados A, B y C) Para reflexionar🧐
- Capítulo 7 de "El desorden de tu nombre" . Preguntas.
Contenido de la CLASE 8
- Pequeña actividad de conversación y "puesta a punto"✌️🤗
- Ciudades coloniales: Antigua y Cristóbal de las Casas (Y la Orotava, alfombras, en Tenerife) y reflexionar sobre uso de partículas relativas y hablar de ciudades coloniales (Actividad 4, pagina 68 y ejercicio 8, pg 118)
- ¡Practicamos las partículas relativas! (Actividad online, actividad 5, página 69)
- Oraciones especificativas y explicativas (Actividad 6, página 69)
- Revisamos tarea y contenidos de la semana pasada; Hablar de ideas previas o expectativas y participio.
- Vídeo de la unidad 5
- Capítulo 7 "El desorden de tu nombre". Preguntas
Tarea para la clase 9 -Ejercicio 3, página 116.
-Ejercicio 4 (hacer solo los textos sobre León y Málaga. No hacer el de Zacatecas). Hay que reescribirlos usando partículas relativas. Por ejemplo "El casco antiguo de León, en cuyas calles se pueden encontrar nuevas tascas y tiendas, es también conocido como "Barrio húmedo"
- Ejercicio 11, página 119, Usar estructuras del ejercicio 12. Un ejemplo: "Me habían dicho que Barcelona era una ciudad cara pero me sorprendió que no fuera nada cara o Había oído que no habría mucha marcha pero me entristecí de que mis amigos no pudieran salir conmigo porque porque estaban de vacaciones"
- Ejercicio 20, página 121.
- Capítulo 8 "El desorden de tu nombre". Contestar pregunta del capítulo
Contenido de la CLASE 9
- Pequeña actividad de conversación y "puesta a punto"✌️🤗
- TAREA y revisión unidad 5 Partículas relativas (ejercicios 3 y 4). Soluciones.
Expresar ideas previas (ejercicio 11).
Vocabulario (ejercicios 16, 17 y 20)
-Partículas relativasHacer preguntas a un compañero para averiguar a qué información corresponden algunos datos (Actividad 9, página 74) Ficha de trabajo.
-Hablar de ideas previas o expectativas Observar las listas de las diez ciudades más caras y de las diez en las que se vive mejor y comentarlas. (Actividad 11, página 74)
- Oraciones especificativas y explicativas (Actividad 6, página 69)
- Vídeo de la unidad 5
- Programa de radio sobre la ciudad de Méjico. (Actividad 12, página 75)
- ¿Revisamos todo, todo?
- Capítulo 8 "El desorden de tu nombre". Preguntas.
Tarea para la clase 10 -
- Hacer sólo la actividad 1 de este documento (tienes las soluciones al final)
- Escribe sobre tres o cuatro lugares que has visitado, puede ser de los EEUU, y cuéntanos tus ideas previas sobre esos lugares y la impresión que te causaron después usando las expresiones que hemos estudiado. Mira un ejemplo en este documento. Te ayudará. MÁNDAMELO AL CORREO🙏
- Actividad 12, página 75, escuchar un audio y completar la ficha 4 de este documento.
-Ejercicio 23, página 121, lista de vocabulario de la unidad 5 (puedes mirar aquí)
- Capítulo 8 "El desorden de tu nombre". Contestar pregunta del capítulo
(OPCIONAL terminar el ejercicio 4, página 117, la parte de "Zacatecas").
Contenido de la CLASE 10
- Pequeña actividad de conversación (91 preguntas)
- UNIDAD 5: (Repaso)
- Oraciones de relativo con preposición. Ejercicio.
- Composiciones, nuestros viajes, nuestras expectativas.
- Audio sobre Ciudad de Méjico; ¿Qué no sabías, qué te sorprendió? (Actividad 12, página 75)
- Vocabulario unidad 5 (Ejercicio 23, página 121)
- Nuestro rincón favorito de NY❤️ (bar, plaza, calle, edificio, jardín, biblioteca, museo....)Actividad 13, pg76)
- UNIDAD 4; (Repaso)
- Por y para
- Verbos que expresan cambio
- Oraciones de relativo en indicativo o subjuntivo. Correspondencias entre frase principal y subordinada.
- Hacer conjeturas Si + imperfecto subjuntivo + condicional
- Vocabulario. Tribus.
- "El desorden de tu nombre". ¿Te ha gustado? ¿Cuáles eran tus expectativas? ¿Qué te sorprendió?
🌟agradecimientos✨buenos deseos🌟feliz verano✨
¡Que sea todo bonito en sus vidas estudiantes!
Bonito, todo me parece bonito,
Bonita mañana,
Bonito lugar,
Bonita la cama,
Qué bien se ve el mar,
Bonito es el día,
Que acaba de empezar bonita la vida,
Respira, respira, respira.
El teléfono suena, mi pana se queja,
La cosa va mal, la vida le pesa,
Que vivir así ya no le interesa,
Que seguir así no vale la pena,
Se perdió el amor, se acabó la fiesta,
Ya no anda el motor que empuja la tierra,
La vida es un chiste con triste final,
El futuro no existe pero yo le digo.
Bonito todo me parece bonito,
Bonito todo me parece bonito.
Bonita la paz, bonita la vida,
Bonito volver a nacer cada día,
Bonita la verdad cuando no suena a mentira,
Bonita la amistad, bonita la risa,
Bonita la gente cuando hay calidad,
Bonita la gente que no se arrepiente,
Que gana y que pierde, que habla y no miente,
Bonita la gente por eso yo digo.
Bonito, todo me parece bonito,
Bonito, todo me parece bonito.
Qué bonito que te va cuando te va bonito,
Qué bonito que te va.
Qué bonito que te va cuando te va bonito,
Qué bonito que te va.
Bonito, todo me parece bonito,
La mar la mañana, la casa, la sombra,
La tierra, la paz y la vida que pasa,
Bonito, todo me parece bonito,
Tu calma, tu salsa, la mancha en la espalda,
tu cara, tus ganas el fin de semana.