top of page

                        ¡Bienvenidos André,

          John, Richard, Ron, StevenJohn,                                      Chyntia y Kristoph!

            (Curso 390. Del 24 junio al 28 de agosto)

 

 

Link Zoom:  https://us02web.zoom.us/j/87952650866?pwd=U3JQZzhwOWo0alNpNTl6blVhSUY4dz09

                                                              ID de reunión: 879 5265 0866
                                                                  Código de acceso: 280080

¡Tratemos de usar los conectores y experimentar!

marcadores discurso grande .jpg
hoguera.JPG

                          LA CLASE  1  (24 de junio)                 
                                     ¡ Hoy es el día de San Juan! En España se quema lo viejo....¿Qué vas a quemar, soltar, abandonar de tu vida? Vídeo sobre los orígenes de San Juan
En mi ciudad del Puerto de la Cruz, un día como hoy se bañan las cabras en el mar.












- Conectar....Reconectar...

- 91 preguntas
- ¿Gramática? ¿Qué hacemos este curso?

                       




-  Podemos comentar las investigaciones del japonés Emoto que ha fotografiado agua destilada y ha descubierto que expuesta a palabras negativas o música heavy metal crea imágenes caóticas y desestructuradas y expuesta a música bella o palabras positivas crea cristales bellísimas. Artículo.







- También tenemos un artículo de "El País" que nos propone John. Pinchar aquí.
- Gramática: Vamos a recordar el uso del subjuntivo (o indicativo) para hacer valoraciones con expresiones impersonales. Aquí tienes la teoría de cómo se usa. Hacer este ejercicio online. 
Te invito a escribir y hacer valoraciones sobre los temas a comentar (me lo puedes enviar por email si quieres.

                          LA CLASE  2   (1 de julio)                  

                          LA CLASE  3   (8 de julio)                       

- ¿Qué tal?
- Les propongo recomendar un libro, película o espectáculo del mundo hispano que nos pueda interesar a todos. Por ejemplo, yo acabo de descubrir a Rafael Guastavino, padre e hijo, arquitectos, visionarios, ingenieros que construyeron más de mil edificios en Nueva York y este de EEUU. El libro "A prueba de fuego" reconstruye su vida, es muy entretenido y si te gusta la arquitectura, te encantará. También han hecho una película. Este es el trailer. 
De su estudio salieron construcciones tan «neoyorquinas» como la Estación Central, el gran hall de la isla de Ellis, parte del metro, el Carnegie Hall o el Museo Americano de Historia Natural.








- Propuesta para hablar de esta semana. Artículo escrito por su nieta Olivia. Aquí. Para esta semana vamos  a repasar "Por" y "Para". Aquí tienen un repasito, por ahora. (Más adelante, podríamos profundizar con más usos).



 







- En este link tenéis también un vídeo con muchos ejemplos y un ejercicio online. También puedes hacer  estos  ejercicios . Y los ejercicios online que propone André
- Estos son los aspectos de gramática que han propuesto para "repasar":  uso del  "se" (verbos reflexivos y voz pasiva, por ejemplo),  el subjuntivo, perífrasis verbales, conectores y tiempo verbal  tras "desde que". Pueden indicarme qué tipo de subjuntivo quieren repasar✌️
- He encontrado estas recomendaciones de películas en español en Netflix. Aquí


 

foto POR y PARA.jpg

                          LA CLASE  4  (15 de julio)                     -  - Me ha sorprendido que un ministro español aconsejara a la gente a no comer tanta carne por un problema de medioambiente ¿Qué te parece esta sugerencia? Ver noticia aquí.
- ¿Sabes lo que es el ¨Doomscrolling¨? Ver artículo.
- Recomendación de la semana. Un libro; "El silencio de la ciudad blanca". Y esta es la crítica por John.
- Dos propuestas de gramática:
Repaso de los dos tipos de voz pasiva. Ver documento. Opcional ejercicios.
                                                           
Perífrasis verbales. Comenzaremos con las más usadas ¡Porque hay montones! Recuerda que se trata de una estructura  compuesta por un verbo conjugado y otro verbo (en infinitivo, gerundio o participio) unidos por una preposición o conjunción. Las perífrasis verbales expresan la intención, el comienzo, la duración, el transcurso o el fin de una acción.








Pincha aquí
para repasarlas y hacer ejercicios. Aquí tienes más ejercicios y ejemplos  incluyendo otra perífrasis "ponerse+ a + infinitivo". También este video interactivo para practicarlas.

foto perifrasis.jpg

   Mira estos consejos con sus perífrasis.    ¿Alguno que te gustaría practicar en tu vida?

                          LA CLASE  5  (22 de julio)                     -  - - Debatimos la propuesta de Jeff . La artista se llama Alice Neel y "es la bomba"👏👏. Mirad artículo aquí.

- Gramática;
Perífrasis, hacer  este vídeo interactivo 
                         
Voz pasiva: soluciones ejercicios

                          LA CLASE  6  (29 de julio)                     -  ¡Mirad la propuesta de Steven! Un artículo sobre la Edad Media.
- Sobre
artículo de la carne que les puse en la clase 4, Chyntia hace estas reflexiones. ¿Qué piensas tu?
- Recomendación de la semana; "Mientras dure la guerra
" de Chyntia. Aquí tienen el trailer de la peli:







- Gramática: - Podemos recordar los adjetivos que van con Ser, con Estar y con ambos
                        - Un  repaso de subjuntivo interesante. SOLUCIONES Y EXPLICACIONES AQUÍ

                          LA CLASE  7  (5 de agosto)                     -  Richard presenta el debate "¿Pasaporte Covid, sí o no?". Mirar los siguientes enlaces que os he enviado por correo electrónico. Aquí sólo puedo enviar  este
       - Recomendación libro "Mi pecado" de Javier Moro sobre la artista Conchita Montenegro, amante de Leslie Howard que influyó en la II Guerra Mundial. Ver artículo del País








       - ¡SUBJUNTIVO!: Esta semana repasamos  Oraciones causales  y  Oraciones consecutivas     EJERCICIOS   SOLUCIONES  AQUÍ                                                                                                                                                                            









                                         
    

                          LA CLASE  8  (12 de agosto)              
   - DEBATE, sobre las Olimpiadas. ¿Alguna sugerencia?
   -
GRAMÁTICA; Repasamos  uso de SUBJUNTIVO en oraciones
temporales,  de relativo adjetivo y con  "Como si" ; EJERCICIOS
     También puedes aprender REFRANES EN ESPAÑOL   ¿Emparejas las columnas?       

                          LA CLASE  9  (19 de agosto)               - DEBATE, individualismo y colectivismo por André

- GRAMÁTICA Y VOCABULARIO; Don Francisco de Goya. Actividad.

- ¿Alguna
idea para la clase 10...por el momento? Yo pensé en que cada uno compartiera su cita o citas favoritas. Por ejemplo, una que me gusta mucho es "Si quieres volverte sabio primero tendrás que escuchar a los perros salvajes que ladran en tu sótano" (Nietzche) 

 

                          LA CLASE  10  (26 de agosto)               - ¿Goya? Actividad.
- Nuestras citas favoritas
- Verbos con preposición: Actividad
- 91 preguntas

 

CLASE 9 
- LECTURA, VÍDEO y EJERCICIOS ANIMALES documento
  • Facebook - White Circle
  • Pinterest - White Circle
  • Instagram - White Circle
bottom of page