top of page
Curso B1.4 Todos los jueves de 6 a 9 pm
🥳😎😊 ¡BIENVENIDOS!✨⚡️💫
Estudiamos las unidades 8 y 9 de Aula Internacional 3. Click aquí para ver el contenido del curso. Otros recursos:
- La editorial del libro: https://campus.difusion.com/ donde encuentran los audios, ejercicios online, transcripciones, soluciones, vídeos y la versión digital del libro.
- El curso online del AVE: https://ave.icervantes.org/: La administración del Cervantes les envió una clave para acceder clave. Si no la tienes escríbeles.
- Un libro para leer. Mis propuestas son:
-"Marianela", una novela de la España del XIX de Benito Pérez Galdós. Aquí en KINDLE. Marianela narra la vida de una mujer que tiene apenas 17 pero su aspecto físico es de una niña de 12 y es rechazada por la sociedad. Pero su personalidad es increíble. Se pone a trabajar para una persona ciega y surge el amor..
- "Nada", de Carmen Laforet. KINDLE. Años 50 en Barcelona. Andrea llega a la ciudad para estudiar Letras. Sus ilusiones contrastan, inmediatamente, con la tensión en la casa de su abuela. Andrea relata el contraste entre este sórdido microcosmos familiar con la frágil cordialidad de sus relaciones universitarias. Finalmente los dos mundos convergen en un diálogo dramático. Prosa fresca y directa y extraordinaria sensibilidad en la recreación de una voz femenina.
Fichas de trabajo de la unidad 8
Fichas proyectables de la unidad 8
Soluciones de la Aula Internacional 3
Transcripciones de Aula Internacional 3
contenido de la CLASE 1, 9 de abril
- ¡Hola! ¿Qué tal? ¿Nos presentamos?
- Explicamos un poquito de todo y ¿Decidimos qué libro leer?
¡Empezamos la unidad 8!👏👏💪👍
- Actividad 1: tipos de turismo (Audio)
- Actividad 2: tipos de turista, ¿Cuál eres tú?
- Repaso muy general: - pretérito perfecto.
- pretérito indefinido.
- pretérito imperfecto.
(Ejercicios de gramática)
- Actividad 3: Vocabulario de viajes. Ejercicio 20, página 203.
Tarea para la clase 2
- Escribe 2 cosas muy buenas, muy buenas de tu semana.
- Memorizar vocabulario; tipos de turismo (página 94) y tipos de turista (página96) y del ejercicio 20 (página 203) de Aula 3.
- Apartados A y B, actividad 3, página 97. Escribir alguna anécdota como las que se cuentan en el libro. Usar el vocabulario del ejercicio 2, página 203 del libro Aula 3 (Puedes mandarla a mi correo antes del miércoles, por favor😍).
- Ejercicios de gramática, páginas 2 y 3 (páginas 14 y 15) de estos handouts
- Ejercicio 20 y 21, página 203 del libro Aula 3.
- Leemos el capítulo 1 de la novela "NADA" de Carmen Laforet. Pueden bajarse el "Sample", no necesitan descargar todo el libro. En la próxima clase ustedes me dicen si les gusta y quieren continuar leyéndolo.
Santiago de Compostela: ¿Con qué adjetivos la describes. ¿Qué aspectos se mencionan en el vídeo. Ficha del vídeo.
contenido de la CLASE 2, 16 de abril
- Los mejores momentos de la semana Compartimos.
- Tarea. Solución ejercicios. Vocabulario. Indefinido e imperfecto
- Actividad 4, página 98. Recursos para anécdotas; Cómo reaccionar y cómo mostrar interés. Ejercicios 13 y 14, página 201.
- Actividad 5, página 98, practicar. Audio.
- Nuestras anécdotas.
- Vídeo
- Actividad 6, página 99, conectores para expresar causa y consecuencia
- ¿Te ha gustado el primer capítulo de "Nada"?
Tarea para la clase 3
- Escribe 2 cosas muy buenas, muy buenas de tu semana. Si la puedes acompañar de una foto que represente un momento especial ¡Genial! Por ejemplo, pueden ver este estupendo dibujo que hizo Alison la semana pasada.
- Desde la página 198 del libro, ejercicios 3, 4, 5, 6 y 7 (Si quieres me envías el ejercicio 7 por email para corregirlo).
- ¿Escribes una conversación sobre una anécdota graciosa o curiosa usando los recursos que has aprendido? No muy grande; toma por ejemplo las conversaciones de los ejercicios 4 y 5 de la página 199. Envíamelas también por email máximo el miércoles, gracias.
- ¿Leemos el capítulo 2 de la novela "NADA" de Carmen Laforet? Aquí tienes el libro PDF. También puedes escucharlo en Audible, ¿Conoces esta app? Este es el enlace.
contenido de la CLASE 3, 23 de abril
- "ROMPEMOS EL HIELO" ¿Cómo estás? Tus mejores momentos de la semana.
- Tarea; repasamos cómo contar anécdotas.
- Actividad 7, página 100. Pretérito pluscuamperfecto. Ejercicios. Ficha.
- Ejercicio de pasados con SER-ESTAR-HABER.
- Actividad 9, página 102. La vida de San Vicente Ferrer. LINK película
- ¿Qué tal el libro "NADA"? Dudas de significado y de gramática.
📙📒📕📗📘HOY ES EL DÍA DE SAN JORDI, EL DÍA
DEL LIBRO Y DE LA ROSA🌹🌹🌹🌹🌹 Hablamos de nuestros libros favoritos

Este año el santo San JORDI contra un virus, no un dragón😎😳
la fiesta en las calles de Barcelona
Aquí este chico nos explica la leyenda de San Jordi
Tarea para la clase 4, 30 de abril
- Escribe 2 cosas muy buenas, muy buenas de tu semana. Puedes acompañarlo con foto que represente un momento especial
- Página 202, ejercicios 15, 16, 17.
- Escribe un pequeño texto sobre tu destino turístico favorito (un país, una ciudad) y usa el vocabulario de los ejercicios 15, 16 y 17.
- Ejercicio de gramática de pasados con Ser-Estar-Haber
- Escribe la primera anécdota de la actividad 10, página 102. Usa TODOS los recursos que has estudiado en la unidad 8.
- Elige un libro que te guste mucho y dinos por qué te gustó.
- "Nada", mitad del capítulo 3 (¿Qué tal si vamos más despacito?)
MANDARME POR CORREO ELECTRÓNICO VUESTRAS PRODUCCIONES
OPCIONAL: -Ejercicios de gramática con pluscuamperfecto. Tienen adjuntados las soluciones para corregir los ejercicios
- Ejercicios 13 y 14, página 201
contenido de la CLASE 4, 30de abril
- "ROMPEMOS EL HIELO" ¿Cómo estás? Tus mejores momentos de la semana
91 PREGUNTAS
- Tarea; a)dudas sobre el ejercicio de los pasados y el pluscuamperfecto.
b)nuestros destinos turísticos favoritos y anécdotas.
- Actividades 10, página 102: Ejemplo de la anécdota primera:
Resulta que una vez, hace 1 año, paseaba por el parque con mi perro. Eran las 9 de la mañana y hacía mucho frío. Además estaba cansada porque no había dormido bien. Como vi a mucha gente y me pareció muy extraño me acerqué y vi a un chico y una chica peleándose. ¡Qué horror! La chica estaba asustada, pensé algo no iba bien, de modo que llamé rápidamente a la policía. Al final me enteré que estaban rodando una película y la actriz era Penélope Cruz y el actor Javier Bardem. Total que hice una foto con ellos y pasé una mañana súper divertida.
- Actividad 11, páginas 103; pregunta a tu compañero, averigua qué le ha pasado.
- Comentamos capítulo 3 "NADA".
¿NOS ESTIRAMOS UN POQUITO? 🥴😴😌
Tarea para la clase 5, 1 de mayo
- Escribe 2 cosas muy buenas de tu semana. Puedes acompañarlo con foto, envíamela al correo electrónico.
- Escribir una anécdota interesante y divertida con un mínimo de 100 palabras. Puedes inventarla. Recuerda: los hechos que hacen avanzar una historia en indefinido y las circunstancias que rodean a esos hechos y las acciones en desarrollo en imperfecto. Usa todos los recursos de la Unidad 8. Experimenta, no tengas miedo a hacer errores y, por favor, mándame la composición por correo para corregirla.
- Ejercicio 23, página 203 del libro.
- Ejercicios A y C de estos nuevos handouts (tienes las soluciones así que revísalos)
- Vas a ver el vídeo de la unidad otra vez y completar el punto 2 de esta ficha:
- Capítulo 4 de "NADA"; contesta estas preguntas
- OPCIONAL: Hacer "Extra ejercicios" de la Unidad 8 de la pagina CAMPUSDIFUSION

contenido de la CLASE 5, 7 de mayo
- "ROMPEMOS EL HIELO" ¿Cómo estás? Tus mejores momentos de la semana
91 PREGUNTAS
- ¡Empezamos la unidad 9! La actividad 1, página 106: "Tenemos que hablar". ¿A qué te suena esta expresión?🧐🧐🧐🤫. Contenidos.
- El subjuntivo, cómo conjugarlo ¿Lo recuerdas?
- Vídeo de la unidad 9: Cortometraje. ¿Cuál es el argumento? ¿piensas que acaba bien, mal? ¿Qué titulo le pondrías?
- Verbos para expresar sentimientos. Ejercicio 18, pagina 208. ¿Recuerdas el verbo "gustar", "encantar", etc...? Tienen siempre objeto indirecto y se conjugan en tercera persona. Por ejemplo "Me encanta bailar" :3 persona singular
"Me encanta esa planta": 3 persona singular
"Me encantan esas plantas": 3 persona plural
- Actividad 4, página 110. ¿Indicativo o subjuntivo?
- Tarea; a)dudas sobre el ejercicio de los pasados
b) nuestras anécdotas
c) vídeo de la unidad 8
Contesta a estas preguntas del capítulo 4 de "NADA". Aquí.
Tarea para la clase 6, 14 de mayo
- Estudiar la conjugación del presente de subjuntivo. Completar aquí
- Estudiar el vocabulario del ejercicio 18, página 208 y hacer el ejercicio 19 (puedes mandarla por correo electrónico para corregirla)
- Termina la actividad 4, página 110, apartado D (puedes mandármela por correo electrónico)
- Lee el texto de la actividad 3, página 109, apartado A
- Capítulo 5 de "NADA". Preguntas.
***es posible que ponga algo más. Revisa la tarea en los próximos días***
contenido de la CLASE 6, 14 de mayo
- "ROMPEMOS EL HIELO" ¿Cómo estás? Tus mejores momentos de la semana
91 PREGUNTAS.
- Repasamos, cómo conjugar el subjuntivo ¿Lo recuerdas?.
- Repasamos cómo expresar sentimientos e intenciones.
- Dudas tarea; nuevo vocabulario, ejercicio 18 y actividad 4. FICHAS UNIDAD 9
- PRACTICAMOS. Ejercicio para en parejas
Completa individualmente
Completa en clase y en casa
- Actividad 3, página 109, manías. Audio, ¿Qué tipo de manías tienen estas personas?
- Actividad 2, página 108. Pequeño debate sobre la adolescencia. Ejercicio 7, página 205.
- Capítulo de "NADA". Responde estas preguntas. Este es el barrio chino al que Andrea no puede ir según su tía Angustias.
Tarea para la clase 7, 22 de mayo
- Terminar este documento.
- Completar las frases de este documento y hablar de todos tus compañeros de clase, incluso los que no conozcas muy bien....Sería divertido saber si has acertado...o no😛
- Ejercicio 8, página 206.
- Actividad 8, página 114. Es un audio. Después hacer el ejercicio 11, página 207.
- Busca en internet manías de personas famosas que sean muy curiosas. Trata, sin forzar, expresiones como "a esta persona le horroriza la suciedad en la cocina" o "le irrita que otras personas vistan con el color azul"...Sin forzar, ¿eh?
- Capítulo 6 de "NADA". Te pondré las preguntas muy pronto.
***POR FAVOR, ENVÍAME TODO LO QUE ESCRIBAS PARA PODER CORREGIRTE Y APRENDER MÁS Y MEJOR. No esperes hasta el último día. Hasta el jueves a primera hora de la mañana ¡Gracias, gracias, gracias!😀🤩!***
contenido de la CLASE 7, 22 de mayo
- "ROMPEMOS EL HIELO" ¿Cómo estás? Tus mejores momentos de la semana
91 PREGUNTAS
- Repasamos verbos como "gustar" y cómo expresar sentimientos
- Revisar tarea: - háblanos de tus compañeros.
- pronombres de objeto directo (lo, la, los, las) y pronombres do objeto indirecto (le, les). Estructuras normales y estructuras con el verbo "gustar" y similares. Qué lio🙄🧐🤯😀
- Hablar de las parejas: - Los 3 factores más importantes en una relación.
- Actividad 8, página 114 (audio). Carlos y Ana.
- Hablemos de amor❤️💫
- Matrimonios en España. Artículo. ¿Es igual aquí?
- Actividad 9, página 114. Ficha . Más adjetivos en el ejercicio 21, página 209.
- Las manías de los famosos.
- Actividad 2, página 108. Pequeño debate. Ejercicio 7, página 205.
- Comentar brevemente capítulo 6 de "Nada"
- Fiestas de San Isidro de MADRID.
Tarea para la clase 8, 29 de mayo
- Terminar este documento.
- Leer y hacer este documento
- Ejercicios 6 y 7, página 205
- Ejercicios 20 y 22, página 209.
- Capítulo 7 de "NADA". Preguntas.
***POR FAVOR, ENVÍAME TODO LO QUE ESCRIBAS PARA PODER CORREGIRTE Y APRENDER MÁS Y MEJOR. No esperes hasta el último día. Hasta el jueves a primera hora de la mañana ¡Gracias, gracias, gracias!😀🤩!***
contenido de la CLASE 8, 28 de mayo
- "ROMPEMOS EL HIELO" ¿Cómo estás? Tus mejores momentos de la semana
91 PREGUNTAS
- Repasamos verbos como "gustar" y cómo expresar sentimientos
- Revisar tarea: - Solución texto; parejas a la española y a la americana.
- ¿Qué tipo de pareja eres?. Repaso de adjetivos.
- ¿Hablamos de amor un poco más?
- Cómo mostrar desacuerdo y practicar. Actividad 5, página 111.
- La entonación. Audios. Actividad 6, página 112.
- Contraargumentar: "Pero si" y "Pues". Actividad 7, página 112.
- Capítulo 7 de "Nada".
- Ideas para las últimas dos clases, ustedes deciden, por ejemplo:
¿repasamos otros usos de subjuntivo?
¿quieren hacer una presentación para la clase final?
Tarea para la clase 9, 4 de junio
- ¡Junio ya, otro mes, casi casi verano! 🌈💥☀️🦋☄️🍡🍭🍾🥂🏄🏻♀️🧘🏻♂️🏊🏻🚴🏻♂️🎸🏖🎡⛺️🏟🌅🌆🎁🎈🎉📕¿Qué te gusta, no te gusta del verano, qué agradeces de esta época del año? ¿Qué planes tienes? (Para agradecer las cosas presentes también usamos el subjuntivo (si hay otro sujeto, claro). Por ejemplo: "Yo agradezco poder ir a la playa" (1 sujeto) o ""Yo agradezco que hayan buenas temperaturas" (2 sujetos)
- Actividad 6, página 112. Fijarse en la entonación🌝 (Audios)
- Ejercicios 9 y 10, página 206.
- Ejercicio 13, página 207. Seguimos dando "dando gracia" y viendo las cosas buenas de nuestra vida: Ejemplos "Agradezco (o me gusta) el barrio donde vivo"
"Agradezco que mi barrio + sea...(subjuntivo)"
- Capítulo 8 de "NADA".
OPCIONAL: Ver el vídeo de la unidad y completar la transcripción aquí.
Solución aquí
***POR FAVOR, ENVÍAME TODO LO QUE ESCRIBAS PARA PODER CORREGIRTE. En clase no va a ser posible. No esperes hasta el último día. Hasta el jueves a primera hora de la mañana ¡Gracias, gracias, gracias!😀🤩!***
contenido de la CLASE 9, 4 de junio
- "ROMPEMOS EL HIELO" ¿Qué tal? ¿Qué agradeces? Yo, por ejemplo🧡 agradezco tener un trabajo🧡 agradezco ir a España este verano🧡agradezco que venga el buen tiempo🧡agradezco que el parque esté tan cerca de mi casa🧡 agradezco mi tiempo libre en el que puedo hacer cosas que me gustan🧡
- Repasamos la tarea: Cómo reaccionar (suave y rudo ¡La entonación!)
Cómo contra argumentar (pero si..., pues)
Expresar sentimientos subjuntivo: ejercicio 13 (página 207)
Solución vídeo
- Actividad 11 "Trapos sucios", página 115. Escribir una pelea.
- Subjuntivo para expresar deseos (que + presente de subjuntivo)
El dúo Pimpinela, ¡Cómo discuten cantando, madre mía!🙄
completa estos párrafos

Tarea para la clase final
¡¡¡Felicidades, has conseguido llegar hasta aquí!!!
- "Rompemos el hielo" con estas preguntas; ¿Cómo quieres que sea este verano? ¿Qué quieres que pase en tu vida, en tu ciudad, en tu país, en tu familia, tus amigos etc...?¿Qué tienes ganas de hacer? ¿Qué te hace ilusión? USA LA IMAGINACIÓN, PIENSA GRANDE, SÉ ESPECÍFICO. En los detalles está la clave, la belleza👍👍👏🌝
- Repasa la conjugación del futuro. Aquí
- ¡Una presentación de lo que quieras! Que sea interesante, divertido, que les guste a tus compañeros, un viaje, un país, un personaje, una película, una afición, una curiosidad en tu vida. Puedes acompañarlo con un vídeo cortito.
- Capítulo 9 de "Nada".
OPCIONAL: ejercicios de gramática.
***POR FAVOR, ENVÍAME TODO LO QUE ESCRIBAS PARA PODER CORREGIRTE. En clase no va a ser posible. No esperes hasta el último día. Hasta el jueves a primera hora de la mañana ¡Gracias, gracias, gracias!😀🤩!***
contenido de la CLASE 10, 11 de junio
- "ROMPEMOS EL HIELO" ¿Cómo quieres que sea este verano? ¿Qué quieres que pase en tu vida, en tu ciudad, en tu país, en tu familia, tus amigos etc...?¿Qué tienes ganas de hacer? ¿Qué te hace ilusión?
- Dudas de la tarea. Repasamos el futuro ¿Qué harás después de esta clase?¿Y este fin de semana? ¿Y este verano? ¿Y dentro de un par de años y dentro de 10 años...? DOCUMENTO
- ORACIONES TEMPORALES CON "CUANDO". ¿Conoces esta peli?
1- Una canción: "Resistiré".
Hoy conocemos “Resistiré” una canción del grupo "El Dúo Dinámico" con algunos ingredientes de la mítica “I will survive” de Gloria Gaynor. Aparece en la película de Pedro Almodóvar ¡Átame! de 1990.
Expresa que hay salida para las situaciones difíciles. Por eso, esta canción ha sonado durante la celebración del "Día del orgullo Gay" y otras manifestaciones. Estos días, es el himno de la pandemia del COVID-19 y suena en balcones y ventanas para recordar al vecindario que lo malo terminará.
2- "Cuando" con subjuntivo o sin subjuntivo. Ejercicios gramática
3- ¿Qué harás cuando...? Y nos ponemos filosóficos; ¿Cuándo serás realmente feliz? Artículo: "la felicidad aplazada"
4- ¿Qué harás cuando termine el confinamiento?
5 - Letra de resistiré.
6- ¿Qué canciones te levantan el ánimo?
bottom of page